• Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio
  • video

Serie de tubos cuadrados universales de aleación de aluminio

1) Las aleaciones de aluminio se utilizan ampliamente en numerosos campos debido a sus excelentes propiedades integrales. 2) En la industria de la construcción, los tubos cuadrados de aleación de aluminio son muy solicitados. 3) Los tubos cuadrados de aleación de aluminio también se utilizan ampliamente en la fabricación de maquinaria y equipos.
  • LM
  • Shandong, China
  • 10~15 días
  • 600 toneladas/mes

Introducción a los tubos cuadrados de aluminio universales 

1. Descripción general de las aleaciones de aluminio

 Las aleaciones de aluminio son un tipo de material crucial en la industria moderna. Se componen principalmente de aluminio, con otros elementos como cobre, magnesio, silicio, manganeso y zinc añadidos en proporciones específicas para mejorar diversas propiedades. Estos elementos añadidos confieren a las aleaciones de aluminio características como mayor resistencia, dureza, resistencia a la corrosión y resistencia al calor, características que no son tan evidentes en el aluminio puro.

 Las aleaciones de aluminio se utilizan ampliamente en numerosos campos gracias a sus excelentes propiedades integrales. Son ligeras pero resistentes, lo que las convierte en la opción ideal para aplicaciones donde la reducción de peso es crucial, manteniendo al mismo tiempo la integridad estructural.

 2. Proceso de extrusión de aleación de aluminio para tubos cuadrados

 2.1 Preparación de la materia prima

 El primer paso en la producción de tubos cuadrados de aleación de aluminio es la selección y preparación de las materias primas. Los lingotes de aleación de aluminio de alta calidad se seleccionan según los requisitos específicos del producto final. Estos lingotes se funden típicamente en un horno a alta temperatura, generalmente entre 660 y 700 °C, dependiendo de la composición de la aleación. Durante el proceso de fusión, es necesario un control estricto de la temperatura y la adición de agentes de refinación adecuados para eliminar las impurezas y las burbujas de gas del aluminio fundido, garantizando así la pureza y la calidad de la aleación líquida.

 2.2 Preparación de la matriz de extrusión

 Una vez lista la materia prima, se prepara la matriz de extrusión. Esta matriz para tubos cuadrados de aleación de aluminio se diseña específicamente según la forma y el tamaño de la sección transversal deseados. Generalmente, está hecha de acero para herramientas de alta resistencia y resistencia al calor. La matriz debe mecanizarse con precisión para garantizar que las superficies internas y externas del tubo cuadrado cumplan con los estándares de precisión dimensional y acabado superficial requeridos. Antes de su uso, la matriz se calienta a una temperatura adecuada, generalmente entre 400 y 500 °C, para facilitar el flujo fluido de la aleación de aluminio fundida.

 2.3 Proceso de extrusión

La aleación de aluminio fundido se transfiere a la prensa de extrusión. En la prensa, un pistón empuja la aleación a través de la matriz. La presión aplicada durante la extrusión puede variar de cientos a miles de toneladas, dependiendo del tipo de aleación y del tamaño del tubo cuadrado. A medida que la aleación de aluminio pasa por la matriz, adquiere la forma del tubo cuadrado. La velocidad de extrusión también debe controlarse cuidadosamente. Una velocidad demasiado alta puede provocar espesores de pared desiguales y defectos superficiales, mientras que una velocidad demasiado baja reducirá la eficiencia de la producción. Generalmente, la velocidad de extrusión para tubos cuadrados de aleación de aluminio se encuentra entre 0,5 y 5 metros por minuto.

 2.4 Tratamiento posterior a la extrusión

 Tras la extrusión, los tubos cuadrados de aleación de aluminio suelen estar conformados en caliente. Es necesario enfriarlos, generalmente mediante enfriamiento por aire o temple por agua, según las propiedades de la aleación y los requisitos del procesamiento posterior. El enfriamiento es crucial, ya que afecta a las propiedades mecánicas del tubo cuadrado. Tras el enfriamiento, los tubos pueden someterse a operaciones de enderezamiento para corregir cualquier deformación o curvatura producida durante la extrusión y el enfriamiento. Esto se realiza generalmente mediante equipos de enderezamiento mecánico.

 3. Usos de los tubos cuadrados de aleación de aluminio

 3.1 Industria de la construcción

En la industria de la construcción, los tubos cuadrados de aleación de aluminio son muy solicitados. Se utilizan en la estructura de muros cortina. Su ligereza reduce la carga sobre la estructura del edificio, mientras que su excelente resistencia a la corrosión garantiza una larga durabilidad, especialmente en zonas costeras o regiones con alta humedad. Los tubos cuadrados de aleación de aluminio también se utilizan comúnmente para la decoración de interiores, como la fabricación de marcos de tabiques, estructuras de pasamanos y quillas de techos. Sus diversas opciones de tratamiento superficial permiten que se adapten a diferentes estilos de diseño de interiores, desde los más modernos y minimalistas hasta los más ornamentados y clásicos.

 3.2 Industria del transporte

 Para la industria del transporte, los tubos cuadrados de aleación de aluminio desempeñan un papel fundamental. En el sector automotriz, se utilizan en la fabricación de chasis, parachoques y componentes estructurales interiores de vehículos. Su ligereza ayuda a reducir el peso total del vehículo, mejorando así la eficiencia del combustible y reduciendo las emisiones. En la industria aeroespacial, donde la reducción de peso es fundamental, los tubos cuadrados de aleación de aluminio se utilizan en estructuras de fuselaje de aeronaves, componentes de alas y estructuras de soporte internas. Su alta relación resistencia-peso cumple con los estrictos requisitos de las aplicaciones aeroespaciales.

3.3 Fabricación de maquinaria y equipo

 Los tubos cuadrados de aleación de aluminio también se utilizan ampliamente en la fabricación de maquinaria y equipos. Pueden emplearse como elementos estructurales en maquinaria industrial, como los bastidores de máquinas herramienta, brazos robóticos y sistemas de transporte. Su resistencia a la corrosión los hace adecuados para entornos con exposición frecuente a la humedad o sustancias corrosivas, como en maquinaria de procesamiento de alimentos y equipos químicos.

3.4 Muebles y productos decorativos

En la industria del mueble y los productos decorativos, los tubos cuadrados de aleación de aluminio se utilizan para crear muebles modernos y elegantes. Pueden emplearse como patas para mesas y sillas, marcos para armarios y componentes para biombos decorativos. Su facilidad para moldearse en diversas formas y su amplia gama de acabados superficiales, desde anodizado hasta recubrimiento en polvo, permiten a los diseñadores crear productos únicos y estéticamente atractivos.

 4. Métodos de tratamiento de superficies para tubos cuadrados de aleación de aluminio

4.1 Anodizado

El anodizado es uno de los métodos de tratamiento superficial más comunes para tubos cuadrados de aleación de aluminio. En este proceso, la aleación de aluminio se sumerge en un baño electrolítico, generalmente ácido sulfúrico, y se hace pasar una corriente eléctrica a través de él. Esto provoca la formación de una gruesa capa de óxido porosa en la superficie de la aleación de aluminio. El espesor de la capa anodizada es controlable, y suele oscilar entre 5 y 25 micrómetros. Esta capa no solo mejora significativamente la resistencia a la corrosión del tubo cuadrado de aleación de aluminio, sino que también proporciona una buena base para la coloración posterior. Se pueden lograr diferentes colores utilizando diversos agentes colorantes en el proceso de anodizado, como tintes orgánicos o pigmentos inorgánicos.

4.2 Recubrimiento en polvo

El recubrimiento en polvo es otro método popular de tratamiento de superficies. En este proceso, se pulveriza electrostáticamente un material de recubrimiento en polvo seco sobre la superficie del tubo cuadrado de aleación de aluminio. Las partículas de polvo son atraídas a la superficie debido a la carga electrostática. Tras la pulverización, el tubo cuadrado recubierto se calienta en un horno, generalmente a una temperatura de entre 180 y 220 °C. Durante el calentamiento, el polvo se funde, fluye y cura para formar un recubrimiento continuo, duro y duradero. El recubrimiento en polvo ofrece una amplia gama de colores y texturas, desde acabados lisos hasta texturizados. Proporciona una excelente protección contra la corrosión, la abrasión y la intemperie, lo que lo hace adecuado tanto para aplicaciones interiores como exteriores.

 4.3 Recubrimiento electroforético

El recubrimiento electroforético consiste en sumergir el tubo cuadrado de aleación de aluminio en un baño de pintura electroforética y aplicar un campo eléctrico. Las partículas de pintura se depositan sobre la superficie del tubo cuadrado bajo la influencia del campo eléctrico. Este método proporciona una capa de recubrimiento uniforme y fina, generalmente de entre 10 y 30 micrómetros. El recubrimiento electroforético ofrece buena resistencia a la corrosión y un acabado superficial liso y brillante. Se utiliza a menudo en aplicaciones que requieren una superficie de alta calidad y estéticamente agradable, como en muebles de alta gama y productos decorativos.

4.4 Impresión por transferencia de vetas de madera

La impresión por transferencia de vetas de madera es un método de tratamiento de superficies que confiere a los tubos cuadrados de aleación de aluminio la apariencia de madera. Primero, se aplica una capa base a la superficie del tubo cuadrado. A continuación, se coloca una película de transferencia con un patrón de vetas de madera sobre la superficie y se calienta a presión. El patrón de vetas de madera se transfiere de la película a la superficie de la aleación de aluminio. Este tratamiento no solo conserva el atractivo estético de la madera, sino que también conserva las ventajas de la aleación de aluminio, como la resistencia y la resistencia a la corrosión. Se utiliza ampliamente en la decoración de interiores y la fabricación de muebles para crear un aspecto cálido y natural.

En conclusión, los tubos cuadrados de aleación de aluminio, como un tipo importante de perfil de aleación de aluminio, tienen una amplia gama de aplicaciones y diversos procesos avanzados de fabricación y tratamiento de superficies. Sus propiedades únicas los hacen indispensables en la industria moderna y en la vida diaria.


  • Dónde se ubica su fábrica

    Nuestra fábrica está ubicada en el condado de Linqu, provincia de Shandong, China.

  • ¿Puedo visitar su fábrica?

    Por supuesto, podemos llevarle a visitar nuestra fábrica y ofrecerle una introducción detallada. También podemos llevarle a visitarnos.

  • ¿Puede su fábrica personalizar?

    Sí, podemos personalizar el servicio según sus necesidades. También contamos con un departamento de desarrollo de productos profesional.

¿Obtener el último precio? Responderemos lo antes posible (dentro de las 12 horas)

Contáctenos